loading...

lunes, 9 de mayo de 2016

para ver mas entra a la pagina oficial dando clic aqui 


POLÍTICA
| 09 MAY 2016, 9:48 AM

PLD y PRM cierran campañas en Nueva York




NUEVA YORK. Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) y aliados cerraron sus campañas electorales, el primero con una extensa caravana en El Bronx y el segundo con una marcha en el Alto Manhattan.
Los perremeístas recorrieron el sábado en la tarde varias arterias del Alto Manhattan, donde se concentra la mayor efervescencia proselitista de la comunidad dominicana radicada en los Estados Unidos.
A su paso, los manifestantes del PRM, que enarbolaron banderas, pancartas, banderolas y afiches, respaldados por una reducida presencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), recibían reacciones ambiguas de apoyo y rechazo de parte de transeúntes, residentes en edificios de apartamentos, choferes de carros privados y taxistas y empleados de establecimientos situados en las calles recorridas.
Al final, los dirigentes perremeístas calificaron de “exitosa” la marcha, y alegaron que el acto “sella su triunfo” en las elecciones del próximo domingo 15 de mayo.
PLD y PRM cierran campañas en Nueva York

El PLD
Por su parte, el PLD y parte de sus aliados, entre estos el PRD y el PTD que apoya la reelección del presidente Danilo Medina, dio una impresionante demostración de fuerza ayer domingo en la tarde en El Bronx, con una extensa caravana que contó con la participación de alrededor de mil vehículos, desde los que se arengaban a los moradores del trayecto a votar por Danilo, con música a todo volumen alusiva a la reelección, banderas gigantes, pancartas, afiches y otras propagandas.
La caravana que por su longitud tuvo que ser dividida varias veces por policías del cuartel 41 que la custodiaron partió a eso de la 1:00 de la tarde desde la intersección de las avenidas Mosholu Parkway y Van Cortlandt Park, recorriendo la avenida Grand Concourse durante casi tres horas, para terminar en la calle 167 y esa arteria.
Una tarima fue dispuesta en esa calle y la avenida Grand Concourse y un acto programado para cerrar oficialmente la campaña, no se pudo llevar a cabo, debido a que la policía ordenó terminar la actividad, porque el permiso era hasta las 3:30 de la tarde, hora en la que se presentaron un sargento, oficiales de Asuntos de la Comunidad y agentes uniformados a ejecutar la orden.
Organizadores de la caravana explicaron que no se incluyó una marcha, porque la policía de El Bronx negó el permiso, trazó la ruta y condicionó la actividad y la ruta.
El cónsul general Eduardo Selman, miembro del Comité Político (CP), encargado de Asuntos de Ultramar y coordinador en el exterior del sector externo peledeísta, dijo que una carroza especial fue impedida de ser incluida en la caravana por órdenes de la policía.
para ver mas entra a la pagina oficial dando clic aqui 


REVISTA
| 09 MAY 2016, 9:38 AM

La Inédita entrevista de “Don Ramón” que se volvió viral




REDACCIÓN. El actor y comediante mexicano Ramón Valdés, conocido mundialmente por su personaje “Don Ramón” ofreció una entrevista en 1982, donde dejó al descubierto su gran sentido del humor.
Tras las fuertes declaraciones de Florinda Meza sobre el supuesto consumo de drogas y alcohol del comediante del “Chavo del 8”, la entrevista, que realizó la televisión chilena, luego de la salida del actor del famoso comediante.
El vídeo inicia cuando “Don Ramón” llega corriendo, huyendo de un mozo que lo persigue para que le pague una torta de jamón que se comió.
En toda la entrevista nunca pierde el humor e interactúa con las personas que se encuentran en el estudio de televisión.
Ramón Valdés habló del circo en el que participaba en ese momento. Además, compartió con los espectadores un poco de sus hijos y familia. En el lugar había varios niños con los que hizo un pequeño juego.

Más de “Don Ramón”
Más de “Don Ramón”
Ramón Antonio Estebán Gómez de Valdés y Castillo fue un actor y humorista mexicano, nacido en la ciudad de México en 1923 y falleció en 1988. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del Cine Mexicano, al lado de sus hermanos Germán Valdés Tin Tán, Manuel “El Loco” Valdés y Antonio Valdés Castillo, donde realizó más de 100 películas. Se hizo famoso por sus actuaciones en la serie televisiva El Chavo del Ocho, interpretando el papel de Don Ramón, además de aparecer en las series El Chapulín Colorado y Chespirito
para ver mas entra a la pagina oficial dando clic aqui 


MINERÍA
| 09 MAY 2016, 




Explotación de Loma Miranda, condicionada a “licencia social”

Isa Conde: “Lo importante” es que el plan de minado la excluye



SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) condicionó la polémica posibilidad del minado en Loma Miranda a un requisito sobre el que dice confiar en que nunca se cumpla.
Este requisito consiste en que Americano Nickel, y su matriz, el fondo de inversión Global Special Oportunities LTD, dueños del 85.3% de las acciones de Falcondo, solo podrán explotar el ferroníquel localizado en el subsuelo de Loma Miranda, si la sociedad dominicana le otorga la “licencia social” para hacerlo.
En el mundo internacional de la minería, la licencia social para operar (LSO) se refiere a la aceptación de las compañías mineras y de sus proyectos dentro de las comunidades locales. Se supone que la LSO es otorgada por todas las partes que se ven afectadas o que podrían sufrir algún impacto como consecuencia de los proyectos mineros. En el caso de Loma Miranda, la decisión de otorgarla correspondería a la comunidad de Bonao y a la sociedad dominicana.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde declaró: “Te puedo decir con la boca llena, que mientras haya un gobierno comprometido con el desarrollo sostenido y con la defensa del medio ambiente, y una sociedad organizada y dispuesta a defender a Loma Miranda, aquí Loma Miranda no se va a explotar”.
En la resolución R-MEM-ADM-017-2016 emitida el 25 de abril de 2016, el MEN autoriza a Falcondo a reiniciar las operaciones mineras de la concesión Quisqueya I, pero lo condiciona a que Global Special Opportunities LTD, matriz de Americano Nickel Limited, se responsabilice en un 100% del pasivo ambiental generado por décadas de explotación minera.
Pero también en su resolución condicionó la explotación de Loma Miranda a que la empresa aceptara el “compromiso formal y expreso” de no explotar el área de Loma Miranda “hasta tanto no sea expedida la licencia social y de Medio Ambiente”.
El 13 de agosto del año pasado, Americano, una empresa creada para la ocasión, y respaldada por el fondo de inversión registrado en las islas Bahamas, compró los derechos de Glencore Canadá Corporation en Falconbridge Dominicana, que explotaba el ferroníquel de la concesión Quisqueya I, otorgada por el Estado en 1971.
De este modo, Glencore sale del país, bajo un generalizado rechazo social, después de fracasar en su intento de explotar los yacimientos de ferroníquel de Loma Miranda.
Para Isa Conde, lo importante es que “el Plan de Minado, a cinco años, excluye a Loma Miranda”. Este plan fue entregado por Americano Nickel, como parte de una de las exigencias de Ministerio de Energía y Minas para autorizar el reinicio de la explotación minera en la concesión Quisqueya I.
“Nosotros quisimos reforzar más el proceso, por encima de los cinco años, o haciéndoles firmar un carta, pero teníamos que hacerlo en función de lo que la Ley nos permite”, explicó Isa Conde. Entonces, sobre Loma Miranda, los próximos gobiernos y la sociedad dominicana tendrán la última palabra.
para ver mas entra a la pagina oficial dando clic aqui 


CIUDAD
| 09 MAY 2016,




 


A falta de automóviles, los peatones se adueñan de los Campos Elíseos




PARIS. Los peatones se adueñaron de los Campos Elíseos el domingo, como parte de un nuevo programa para prohibir una vez por mes el tránsito en la famosa avenida parisina.
La iniciativa, que abarca una de las arterias más transitadas en la capital francesa, fue lanzada por la alcaldesa de París Anne Hidalgo y se propone reducir la contaminación en la ciudad.
Hidalgo no pudo haber imaginado un día más propicio para lanzar su proyecto, ya que la temperatura ascendió el domingo a 27 grados centígrados (80.6 F).
Sin el estruendo del tránsito pesado habitual, reinaba un ambiente de calma en los Campos Elíseos.
“La última vez que estuve aquí había miles de automóviles”, comentó Tony Weng, un turista taiwanés. “Esta es la primera vez que podemos transitar la calzada. Es notable”.
La ciudad ya ha buscado reducir los niveles de contaminación instalando puestos de alquiler de bicicletas en las calles, agregando ciclovías y adoptando una flotilla de automóviles eléctricos.
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación ambiental produce 600.000 muertes prematuras por año en Europa.
“La contaminación mata gente todos los años, especialmente debido a las partículas”, afirmó Hidalgo. “Necesitamos absolutamente cambiar nuestros hábitos, cambiar nuestra actitud. París estimula la movilidad por medio de su transporte público, sus automóviles eléctricos en alquiler y el sistema de automóviles compartidos y sus bicicletas en alquiler, pero también promoviendo un tráfico gentil”, agregó. “Es nuestra ambición. Es nuestro plan hacer una ciudad más propicia para el ambiente”.
para ver mas entra a la pagina  oficial dando clic aqui 


SUCESOS
| 09 MAY 2016, 9:27 AM

Pandillero dominicano murió asfixiado antes de que fuera lanzado al mar

Estaba dentro de bolsas plásticas de basura, la cara tapada con cinta adhesiva y las manos atadas a la espalda



NUEVA YORK. El pandillero dominicano Pedro Martínez (Peter), cuyo cuerpo sin vida fue rescatado en aguas marítimas de la bahía Sheepshead Bay en Brooklyn, murió asfixiado antes de que fuera lanzado al mar, reveló la autopsia oficial de la Oficina del Médico Forense, revelada el sábado por la policía de Nueva York.
El cuerpo en descomposición de Martínez, quien según los investigadores era miembro de la pandilla “The Crips”, estaba también dentro de bolsas plásticas de basura, la cara tapada con cinta adhesiva, las manos atadas a la espalda y los pies tapiados en dos cubos de cemento.
Allegados al muerto dijeron que probablemente Martínez, debía “un montón de dinero”, aunque no especificaron el origen de la presunta deuda ni a quien o quienes se lo adeudaba.
“Pedro Martínez murió por asfixia después de que alguien le tapó la boca y la nariz con cinta adhesiva”, dijo una portavoz del médico forense.
Su cadáver fue hallado el lunes de la semana anterior alrededor de las 10:30 de la mañana por un estudiante del Colegio Comunitario Kingsborough que notificó a las autoridades.
Martínez, de 28 años de edad, era un exconvicto y era uno de los líderes de la célula “100 Cloccs”, una ramificación de la pandilla “G-Stone Crips”, que opera cerca de donde él vivía en el vecindario de Canarsie, Brooklyn, según la investigación.
Había estado desaparecido por dos meses y “debía un montón de dinero”, le dijo su novia embarazada a los investigadores.
Martínez había sido detenido 31 veces, según su récord judicial y policial.
En 2011, fue condenado a dos años de prisión tras ser declarado culpable por robo de identidad en el condado Suffolk.
No se han hecho arrestos y la policía no ha identificado a ningún sospechoso.
“Hay una larga lista de personas que querían este tipo muerto”, señaló una fuente de la investigación.

  1. para ver mas entra a la pagina oficial dando clic aqui 
  2. https://www.facebook.com/Revisando-La-Actualidad-973609622692934/


TRÁFICO DE ARMAS
| 09 MAY 2016, 9:11 AM

Usan montacargas para transportar traficante de armas dominicano que pesa 500 libras




NUEVA YORK. Oficiales de la Corte Suprema Estatal en Manhattan tuvieron que usar un montacargas para transportar al dominicano William Soler (a) Wobbles o Bamboleo que pesa 500 libras y la silla de ruedas extra ancha que tiene que usar, no cabe en el espacio de los elevadores.
Soler, fue llevado hasta uno de los pasillos en el que está la sala de justicia, para ser presentado nuevamente ante el juez a cargo del caso.
Es acusado de varios cargos por tráfico de armas y aparece en redes sociales, exhibiendo pistolas, metralletas y cuchillos.
Su comparecencia del viernes es la décimo quinta en el tribunal, desde que fue detenido en relación a los cargos.
Su silla de ruedas tampoco cabe en el espacio donde está la mesa en la que se sientan acusados y abogados, por lo que Soler, tuvo que ser dejado a un costado de la sala.
Cuando llegó el momento para para hablar con su abogado acerca de un posible acuerdo de culpabilidad, el tribunal tuvo que ser vaciado para que pudieran tener algo de privacidad.
Un oficial dijo que Soler no cabe en ninguno de los espacios de la corte.
Fue citado para regresar el viernes de esta semana a la corte en otra vista de seguimiento a su caso.
HISTORIA
Soler miembro de la pandilla “The Bloods”, fue arrestado junto a un compatriota y cinco afroamericanos y acusado de dirigir una banda de tráfico de armas de fuego que operaba en tres estados de los Estados Unidos.
La oficina del Procurador Estatal de Nueva York, Eric Schneiderman, dijo que los presuntos pandilleros y traficantes, habían distribuido en las calles del condado Westchester en Nueva York, Connecticut y Maine, 93 artefactos, entre rifles y ametralladoras de alto poder y largo alcance.
Soler, tuvo la osadía de hacerse varios selfies, los que publicó en páginas de redes sociales con una pistola, un rifle y una ametralladora en manos.
Las armas, fueron confiscadas en un apartamento de El Bronx y los pandilleros enfrentan 367 cargos, dijeron el fiscal y el comisionado de la policía William Bratton.
Soler de 33 años de edad, habría vendido las 93 armas en las que se incluyen pistolas calibre .22 y rifles semiautomáticos a un agente encubierto.
Junto a él, fue detenido su compatriota Jordán Romeo de 21 años de edad.
Los otros gangueros acusados son Devon Fairburn, Ronald Snyder, Princesequan Hunter, Cadeim Beckford, Brett Carroll, Terrence Gordon, Julio Morales y Erick Ransom.
Las armas fueron supuestamente adquiridas en las calles de de Nueva York, en Port Chester ( Nueva York), en Maine y Connecticut para su reventa en la ciudad de Nueva York por los miembros de la red. Las armas de fuego compradas en Portchester y Stamford, (Connecticut), fueron transportadas a la ciudad en los trenes Metro North. Las armas fueron revendidas en la ciudad de Nueva York por un monto varias veces superior a su precio original.
Como resultado de la investigación “Operación Redrum”, llamada así por el apodo utilizado por un líder de la red, William “Redrum” Soler, los miembros de la banda fueron acusados de delitos graves de conspiración, posesión y venta criminal de armas de fuego.
Soler fue también fue acusado de conspirar en segundo grado, lo que conlleva una sentencia máxima de 25 años de prisión.
para ver mas entra a la apgina oficial dando clic aqui 


SUCESOS
| 09 MAY 2016, 




Dos personas heridas al volcarse camión en autopista 6 de Noviembre

Los heridos, que no se han podido identificar, fueron trasladados al hospital Darío Contreras


SANTO DOMINGO. Dos personas resultaron heridas al volcarse un camión cargado de plátanos en la autopista 6 de Noviembre, en el cruce de Quita Sueño, a las 5:30 de la mañana informó la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Los heridos son Francisco Antonio Mejía y Alexander Tobal, quienes viajaban en la parte trasera del camión Daihatsu, azul, placa L022777, y fueron trasladados al hospital Darío Contreras. El conductor del vehículo que transportaba la musácea, Jairo Lora Pérez, resultó ileso.
Al dar a conocer la información, el vocero de la AMET, Diego Pesqueira, informó de otro accidente, en la Prolongación 27 de Febrero, esquina Los Beisbolistas, en el cruce de Manoguayabo, en el que un vehículo de marca desconocida se incendió. Afortunadamente no resultaron personas heridas