loading...

jueves, 7 de julio de 2016

tribunal condeno a 18 meses de carcel al español vallejo

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Tribunal condena a 18 meses de cárcel al español Vallejo por caso Vatileaks



CIUDAD DEL VATICANO. El Tribunal de primera instancia del Estado de la Ciudad del Vaticano condenó hoy al sacerdote español Ángel Vallejo a dieciocho meses de prisión por la filtración de documentos secretos de la Santa Sede.
Otra de las imputadas y colaboradora de Vallejo, la italiana Francesca Chaouqui, fue condenada a diez meses de prisión con suspensión de aplicación de la pena.
El otro ex trabajador vaticano imputado en el mismo caso, el administrativo Nicola Maio, fue absuelto.
Los tres prestaban sus servicios en la extinta Comisión investigadora de los Organismos Económicos y Administrativos de la Santa Sede (COSEA), de la cual Vallejo era secretario y de la que proviene la mayor parte de la documentación filtrada.
Estaban imputados también los dos periodistas que recogieron la información en sus libros, Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, quienes fueron absueltos al no ser el tribunal competente desde el punto de vista jurisdiccional.
Vallejo ya ha descontado casi nueve meses de pena mediante una serie de medidas cautelares de restricción de la libertad de movimiento y no regresará a prisión.
El proceso comenzó el pasado 24 de noviembre.
Vallejo, Chaouqui y Maio estaban acusados de los delitos de asociación para delinquir y de divulgación de secretos mientras que los periodistas afrontaban el cargo de cooperación en la divulgación de información confidencial

sonidos que capto la sonda juno mientras se ponia en orbita

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Audio: Los sonidos que captó la sonda Juno mientras se ponía en órbita en Jupiter



LOS ANGELES. Ahora que la sonda especial Juno está en órbita alrededor de Júpiter, la verdadera labor está a punto de empezar. En el trayecto, la nave captó sonidos que son explicados por la presencia del fuerte campo magnético del planeta.
Juno orbitará Júpiter a una distancia mucho menor de lo que lo han hecho otras sondas, olvidándose las nubes y haciendo observaciones profundas hacia el interior en busca de pistas que permitan desentrañar la formación del planeta gigante.
Los científicos confían en que la comprensión de cómo se formó Júpiter contribuirá también a explicar la evolución de la Tierra y los demás planetas.
“Ahora comienza la diversión: la ciencia”, dijo el director de la misión, Scott Bolton, tras la llegada de Juno el lunes al término de una travesía de cinco años por el espacio.
REVISION GENERAL DESPUÉS DE LA TRAVESÍA
Juno fue bombardeada con radiación a medida que se acercaba a Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Como medida de precaución, se apagaron los instrumentos científicos y la cámara durante la llegada. Los ingenieros encenderán nuevamente esos dispositivos esta semana y efectuarán una revisión completa de la nave para garantizar que todo funcione sin inconvenientes los próximos 20 meses.
CAMBIANDO DE RUMBO
Para ingresar en su órbita alrededor de Júpiter, Juno encendió su motor cohete para colocarse en una trayectoria elíptica larga que completará una vuelta al planeta en 53 días.
A finales de agosto, la nave regresará cerca de Júpiter para efectuar su primera observación a corta distancia. Sin embargo, Juno maniobrará y se aproximará más a fin de cumplir ese cometido.
La misión pasará a otra fase en octubre, cuando Juno encienda nuevamente su motor para acortar su órbita. Después, cada dos semanas, la sonda rozará las nubes de Júpiter para echar un vistazo al interior de la atmósfera turbulenta del planeta.
MISTERIOS LUNARES
Juno hizo un descubrimiento incluso antes de llegar a su destino. A medida que la sonda se enfilaba hacia Júpiter, la cámara de la nave captó al gigantesco planeta medio iluminado y rodeado por sus cuatro lunas principales. Con una secuencia de las imágenes, la NASA creó un video lento en el que se ve cómo se desplazan los satélites.
La sorpresa: la segunda luna más grande de Júpiter, Calisto, pareció menos brillante de lo que habían pensado los científicos.
“No sabemos por qué”, dijo Bolton, del Instituto de Investigación del Suroeste en Texas.
VISTAZO MÁS CERCANO
Las misiones anteriores a Júpiter permitieron obtener imágenes sorprendentes de las nubes espesas y las auroras intensas del planeta. Los científicos esperan conseguir con Juno imágenes e información que serán aún mejores.
A finales del verano “haremos nuestra primera observación cercana y personal de Júpiter con todos nuestros ojos y oídos abiertos”, declaró Bolton.
La sonda está provista de nueve instrumentos para hacer un mapa del planeta. Medirá cuánta agua contiene la atmósfera de Júpiter. Esta información podría ayudar a aclarar en qué parte del sistema solar se formó Júpiter. También medirá la gravedad y los campos magnéticos de Júpiter para determinar su tipo de núcleo y por qué son tan intensas las auroras del planeta.
Juno también estudiará la profundidad que tiene la distintiva Mancha Roja Gigante y por qué esa tormenta que ha durado siglos se ha achicado en los últimos años.
EL FINAL
Cuando Juno concluya su misión, se precipitará intencionalmente hacia la atmósfera de Júpiter y se incinerará.
Galileo, la primera sonda que orbitó Júpiter, tuvo el mismo final al término de una misión que había durado 14 años.
Este final en llamas previsto para 2018 eliminará la posibilidad de que la sonda se estrelle accidentalmente contra alguna de las lunas de Júpiter, en particular contra Europa, considerada un objetivo prioritario en la búsqueda de vida microbiana en el sistema solar

miércoles, 6 de julio de 2016

estados unidos ordena el retiro de 50 mil patineta electrica

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Autoridades estadounidenses ordenan el retiro de 50 mil patinetas eléctricas por riesgo de incendio



WASHINGTON. Las autoridades estadounidenses ordenaron este miércoles el retiro de 50 mil patinetas eléctricas, o patinetas de auto-equilibrio, por estimar que representan un riesgo de incendio o de explosión debido al recalentamiento de la batería.
En total se han registrado 99 incidentes relacionados a este vehículo, de dos ruedas y sin volante o manubrio que puede alcanzar una velocidad de 20 km/h, indicó la agencia estadounidense de protección al consumidor (CSPC, por sus siglas en inglés) que mencionó casos de “quemaduras”.
Según la agencia, la batería de estos aparatos inspirados por la patineta voladora de la película “Volver al Futuro Parte II” se puede recalentar y generar “humo, incendios y/o explosiones”.
Los propietarios de estas patinetas deben dejar de usarlas “inmediatamente”, exhortó la CSPC.
La decisión de la agencia afecta a 10 fabricantes y a patinetas eléctricas vendidas entre junio de 2015 y mayo de 2016 por un precio de hasta 900 dólares

martes, 5 de julio de 2016

la poblacion usa los lugares publico como sustitutos del gimnacio

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Los lugares públicos como sustitutos de los gimnasios



Cuando los compañeros de remo universitario, Bojan Mandaric y Brogan Graham, juraron permanecer en forma después de graduarse, no querían invertir cientos de dólares para inscribirse a un gimnasio, ni siquiera 20 para una clase de yoga. Así que regresaron a uno de los entrenamientos más extenuantes de la universidad: subir las escaleras del Harvard Stadium.
Cinco años después, hay casi 800 personas más que cada miércoles corren por los escalones con ellos a las 6:30 de la mañana. Su rutina, conocida como “Proyecto Noviembre”, ahora cuenta con miles de participantes y clubes de entrenamiento gratis en 20 ciudades de Estados Unidos que capitalizan lo que se ha convertido en una tendencia del ejercicio, con otros grupos e individuos que también se reúnen en lugares emblemáticos para sudar.
Entre los lugares hay monumentos nacionales, sitios históricos y espacios públicos alrededor del país, que van desde el Lincoln Memorial en Washington, D.C., hasta el anfiteatro Hollywood Bowl en Los Angeles, y la Gracie Mansion en la ciudad de Nueva York, la casa oficial del alcalde.
Las hileras de escaleras y amplias plataformas de piedra en estos sitios son ideales para brincos, rutinas con banco y fondos para bíceps. Con frecuencia los entrenamientos deben realizarse al amanecer, antes de que los turistas lleguen a fotografiarse. Pero las vistas panorámicas que ofrecen estos lugares no pueden compararse con las ventanas de un gris gimnasio.
“Crea un lazo sentimental para conectarte con tu ciudad”, dijo Mandaric. “Incluye un componente romántico, cuando haces ejercicio, las endorfinas fluyen, conoces gente nueva y agradable”.
Algunos parques han impuesto restricciones, al exigir que las clases sean gratuitas o prohibirlas si superan cierto número de participantes. Funcionarios del Servicio Nacional de Parques dicen que los parques juegan un papel importante para un país saludable y motivan su uso para el ejercicio, pero muchos monumentos y sitios conmemorativos tienen áreas restringidas a los grupos de corredores y entrenamiento con el objetivo de “mantener el ambiente reflexivo y contemplativo”

cuba enfrentara semestre dificl y recorta uso de energia

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Cuba enfrentará semestre difícil y recorta uso de energía

Los apagones son un fantasma para los cubanos que durante una profunda crisis económica en los años noventa, luego de la caída de la Unión Soviética, sufrieron cortes de luz de hasta 12 horas en un país.


LA HABANA. Cuba enfrentará un segundo semestre de dificultades económicas por lo que las autoridades han comenzado a tomar medidas como recortes en la entrega de combustible y ahorro forzoso de energía, una situación que preocupa a muchos isleños.
“El panorama está apretado. Serán meses muy complicados”, dijo a The Associated Press Yamila Rombaut, empleada del Ministerio de Turismo. Agregó que en su dependencia la entrega de combustible se redujo un 50%. “Si un vehículo recibía 100 litros (de gasolina) ahora se le da 50”.
El propio vicepresidente a cargo de la economía, Marino Murillo, reconoció ante los diputados el viernes que el estado de las finanzas era tenso y se procedería a racionalizar el combustible y la energía.
Según un reporte del martes del periódico oficial Granma, Murillo explicó que el país tiene problemas de liquidez debido a la caída en el precio del níquel, el incumplimiento en los pronósticos de producción de azúcar y otros ingresos no especificados.
“Las disposiciones para enfrentar la actual situación evitarán los apagones a la población y las afectaciones a los servicios básicos”, prometió Murillo.
Una directiva del Centro de Estudios Martianos, dependiente del Ministerio de Cultura, aseguró que en ese lugar se redujo también la jornada laboral hasta el mediodía y se ordenó apagar los aires acondicionados media hora antes del fin de las tareas. La medida entró en vigor el 1 de julio y se extenderá hasta fines de agosto, los dos meses más cálidos.
“Se explicó a los trabajadores la decisión en una asamblea”, indicó la directiva que no pudo ofrecer su nombre por no estar autorizada para hablar con periodistas. “Cada organismo está tomando las medidas que crea conveniente para lograr un ahorro de energía y combustible”, añadió.
En tanto, llamadas telefónicas a varios ministerios realizadas por AP mostraron que el recorte horario no es generalizado pero casi todos los empleados estatales -el grueso de la fuerza laboral en Cuba- esperan de un momento a otro recibir esa indicación.
Los apagones son un fantasma para los cubanos que durante una profunda crisis económica en los años noventa, luego de la caída de la Unión Soviética, sufrieron cortes de luz de hasta 12 horas en un país donde el calor inclemente del verano se hace sentir y la electricidad es indispensable para la conservación de los alimentos.
A pesar de los buenos deseos de Murillo en la noche del lunes y madrugada del martes se produjeron interrupciones de energía en una extensa área en la populosa zona de 10 de octubre en La Habana.
“Fueron dos apagones, de una hora de promedio, en medio de estos calores insoportables”, se quejó Carmen Gómez, una residente de 75 años. Según la mujer no se trató de un corte por averías pues cuando los vecinos llamaron a los centros de información no se les informó la causa, como sucede cuando se trata de roturas de equipos.
Paralelamente en los bancos y casas de cambio además de la restricción de combustible se dispuso que los aires acondicionados trabajen tres de las ocho horas diarias y en algunos centros de trabajo se suspendieron los autobuses para los trabajadores y se reubicó a los choferes.
Pese a la alarma y los rumores entre la población, alimentados por falta de información en los medios oficiales salvo por los comentarios generales de Murillo, los expertos aseguraron que la isla está lejos de volver a un “periodo especial” como se denominó a la crisis de los noventa, en la que además recrudecieron las sanciones de Estados Unidos para presionar un cambio de sistema político en la isla.
Aunque Washington y La Habana comenzaron un deshielo en 2014 y algunas prohibiciones se flexibilizaron el embargo como tal no fue levantado, por lo que la economía de la isla sigue económicamente presionada.
Actualmente Cuba consigue poco menos de 100.000 barriles de petróleo diarios que compra mediante créditos blandos a Venezuela, el equivalente a la mitad de las necesidades de combustible para mover su economía.
El país sudamericano, el principal socio comercial de La Habana, sufre una fuerte crisis derivada de la caída de los precios del crudo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la nación caribeña.
“No tenemos ninguna indicación de que las entregas de crudo a Cuba procedentes de Venezuela se cortaron”, explicó a AP Jorge Piñón, profesor de la Universidad de Texas, quien aseguró que el miércoles llegarán dos tanqueros a la isla.
Sin embargo, Piñón destacó que en los últimos cinco años se incrementó en un 30% el consumo de luz en el sector estatal cubano por lo que el “sistema de generación de energía eléctrica está siendo probado en su máximo de capacidad”.
Para Piñón las medidas preventivas podrían estar vinculadas con el aumento del sector no estatal con la incorporación de casi medio millón de personas al trabajo independiente, la apertura de cientos de pequeños restaurantes y cafeterías y un incremento sostenido del turismo. Aunque sostuvo que el gobierno podría también estar preparando una reserva para la temporada de ciclones.

demienten que el ministro iraqui este detras delo atentado del domingo en bagdad

para ver mas entra a la pagina oficial  dando clik aqui 



Dimite el ministro iraquí de Interior tras el atentado del domingo en Bagdad




BAGDAD. El titular iraquí de Interior, Mohamed al Gabán, presentó hoy su dimisión al primer ministro, Haidar al Abadi, dos días después del atentado suicida en la zona de Al Qarrada, en el centro de Bagdad, que causó al menos 180 muertos y 230 heridos.
Durante una rueda de prensa en la sede del ministerio, Al Gabán dijo que podría revocar su dimisión “a condición de que se reforme el aparato de seguridad”.
En su opinión, el Estado ha fracasado a la hora de organizar los aparatos de seguridad para que éstos actúen de forma coordinada y unificada.
Aseguró que él mismo intentó reformar dichos aparatos “lejos de egoísmos e interferencias entre las instituciones”, pero no obtuvo resultados desde que asumió el cargo en octubre de 2014.
“Los fallos de seguridad van a repetirse si siguen estas interferencias políticas”, alertó Al Gabán.
En ese sentido, señaló que el Estado ha invertido mucho dinero en los cuerpos de seguridad, pero sin conseguir resultados porque “no es posible hacer frente al terrorismo con métodos antiguos”.
El ministro dimisionario indicó que, a expensas de la confirmación de Al Abadi, su puesto será ocupado por el viceministro para Asuntos Administrativos, Oqail al Jazali.
Por otra parte, ofreció algunas informaciones sobre el atentado que tuvo lugar en la madrugada del domingo y cuya autoría fue asumida posteriormente por el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El responsable reveló que el coche bomba que estalló en el barrio de Al Qarrada procedía de la provincia de Diyala, en el este de Irak, y que no pudo ser interceptado antes de la masacre, mientras que otro vehículo sí fue detenido a tiempo.
Afirmó que las autoridades continúan investigando lo ocurrido para descubrir quién preparó el coche bomba.
La inteligencia iraquí, añadió, ha descubierto últimamente treinta coches bomba y ha frustrado varios ataques que el EI pretendía llevar a cabo durante el mes sagrado del Ramadán.
Tras el atentado, se han producido muestras de rabia e indignación hacia los gobernantes iraquíes por no haber evitado un nuevo ataque contra un barrio de mayoría chií en Bagdad, en este caso el más mortífero de 2016 en Irak

la defensa civil rescato a un turista brasileño

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Defensa Civil rescata a un turista brasileño que estaba desaparecido



LA ALTAGRACIA. Unidades de la Defensa Civil rescataron a un turista brasileño que estaba desaparecido hace dos días en la provincia La Altagracia.
El extranjero Daniel Lomónaco fue hallado en la zona boscosa del Parque del Este, Higüey, de la provincia mencionada.
Luego de localizar a Lomónaco, el equipo de rescate contactó a las autoridades de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) para ir en su auxilio.
El operativo de búsqueda fue comandado por el mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo, director general de la Defensa Civil, y contó con seis equipos de rescatistas, entre ellos una unidad canina