loading...

viernes, 11 de agosto de 2017

Muere en Israel el hombre más viejo del mundo a los 113 años

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Muere en Israel el hombre más viejo del mundo a los 113 años



JERUSALÉN. Yisrael Kristal, el hombre más viejo del mundo y superviviente del Holocausto, murió este viernes en Israel a los 113 años, un mes antes de celebrar un nuevo cumpleaños, informó el periódico “Haaretz”.
El año pasado la organización Guinness World Records le otorgó el certificado por ser el hombre más mayor del mundo, al morir el japonés Yasutaro Koide a los 112 años y 312 días.
“Todos tienen su propio destino, no hay secretos”, dijo acerca de su longevidad cuando recibió el reconocimiento.
De familia judía ortodoxa, Kristal nació en Polonia el 15 de septiembre de 1903 y fue deportado en 1940 al campo de concentración de Auschwitz, donde perdió a su mujer y sus dos hijos.
“Dos libros podrían escribirse sobre un solo día allí”, declaró en una entrevista al rotativo, pese a que no le gustaba hablar de esta experiencia.
Tras ser rescatado con 37 kilos, emigró a Israel en 1950 y fijó su residencia con su segunda mujer en la localidad septentrional de Haifa, donde abrió un exitoso negocio de confitería.
El anciano consideraba que el mundo actual “era peor que en el pasado” y criticaba “la permisividad de los jóvenes”.
“Ahora todo es de alta tecnología. Las cosas vienen fácilmente, sin esfuerzo, sin el trabajo manual del pasado”, recoge el periódico al hacerse eco de sus palabras.

viernes, 4 de agosto de 2017

“The Dark Tower” no logra sorprender

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


“The Dark Tower” no logra sorprender



Oh, Agosto. Esa época del año en la que puedes ir al cine a ver a Matthew McConaughey interpretando a un David Copperfield interplanetario que intenta usar su “magia” para destruir una torre amenazante que protege al universo de hordas de demonios listos para invadir. Así que, supongo, bastante lejos de la Tierra.
Para ser justos, este agosto tiene algunas de las películas más fascinantes del verano boreal, como el regreso triunfal de Steven Soderbergh (”Logan Lucky”) y el docudrama de Kathryn Bigelow sobre disturbios raciales (”Detroit”). Pero “The Dark Tower” (“La torre oscura”) es una oferta veraniega más tradicional: un desperdicio de los estudios que tardó demasiado en realizarse y que no estaba listo para competir con las megaproducciones de la temporada.
Una letanía de directores, incluidos J.J. Abrams y Ron Howard, han tratado de abordar esta gran obra de Stephen King, una serie de siete novelas escritas a lo largo de más de dos décadas. Tras muchos cambios, “The Dark Tower” finalmente llega a través del director Nikolaj Arcel, quien escribió la adaptación sueca de 2009 de “Los hombres que no amaban a las mujeres” y la cinta danesa de época “A Royal Affair”, situada en el siglo XVIII.
La fantasía cargada de efectos especiales es un salto a nivel de producción que sobrepasa a Arcel. La película de 95 minutos tiene el aire inconfundible de un desastre mitigado. Su alcance y duración parecen haber sido frenados para evitar que “La torre oscura” se derrumbara por completo. Lo que queda es un esquema grande y elaborado, pero contado con prisa y sin mucho contenido, como si alguien tratara de explicar la serie “Westworld” de HBO en 30 segundos o menos.
Seguramente “Westworld” se inspiró algo en “The Dark Tower”, una turbia mezcla de ciencia ficción, terror, western y leyenda arturiana. El lelaborado brebaje de géneros _ King a la máxima expresión _ seguramente doblegaría a la mayoría de los cineastas. Como civilización, hemos encontrado la manera de unir a Taco Bell con Pizza Hut, pero la mezcla de magos y vaqueros sigue siendo problemática.
Tras un breve indicio de lo que vendrá, la película comienza en Nueva York actual con un adolescente: Jake Chambers (interpretado por el debutante Tom Taylor). Sus sueños están plagados de visiones de un mundo alternativo, el Mundo Medio, donde ve a un pistolero llamado Roland Deschain (Idris Elba) luchando contra el Hombre de Negro (McConaughey), quien está empecinado, por razones desconocidas, con destruir al universo.

Jake dibuja frenéticamente sus visiones, lo que lleva a que su sensible pero insegura madre (Abby Lee, lo mejor y lo más natural en este desastre) y a su cruel y caricaturesco padrastro a enviarlo a un centro de atención recibir psiquiátrica. Pero cuando van a recogerlo, Jake observa un rasgo de sus sueños en sus rostros: costuras de piel falsa. Jake escapa e improvisa la forma de llegar a un edificio de sus visiones que resulta ser un portal al Mundo Medio. “Esto es bueno”, dice. “Todo es real”. Arroja un zapato al portal para probar y luego entra él.
Pronto se encuentra a Roland, el pistolero de expresión imperturbable, con gabardina y una pistola, en una tierra donde casi no hay armas ni balas. El nombre viene de la inspiración de King, el poema de Robert Browning “Child Rolande to the Dark Tower Came”, y el Roland de King busca vengarse del Hombre de Negro por haber matado a su padre. Jake, aprendemos después, tendrá un papel importante en la batalla que decidirá el destino de ambos mundos: el Mundo Medio y como lo llama Roland, el Mundo Piedra Angular. Su “resplandor”, como nos dicen, es fuerte y puro.
Elba es, como siempre, una fuerza poderosa en la pantalla que merece algo mejor. El personaje de McConaughey es más extravagante. Gracias a su equipo de asistentes, el Hombre de Negro pasa de un mundo a otro como nadie más. Sus poderes oscuros son tales que puede atrapar balas con los dedos y darle órdenes a casi todos, menos a Roland, como “deja de respirar” y la víctima cae pronto. Si tan solo pudiera salirse de la película y ordenar que ésta fuera “mejor”.
Pero “The Dark Tower” no tiene ese poder. Actores como Elba y McConaughey son demasiado buenos, el joven Taylor logra manejarse bien, y la historia es bastante estable mientras está en el Mundo Piedra Angular, pero no podemos decir lo mismo del Mundo Medio y sus efectos especiales.
“The Dark Tower” aspira a ser una película épica, pero precisamente eso la empequeñece, especialmente cuando cambia de un mundo a otro. Uno empieza a esperar que a mitad de camino hacia el Mundo Medio, McConaughey y Elba pidan un descanso y empiecen a actuar juntos en una nueva temporada de “True Detective”.
“Dark Tower” de Columbia Pictures tiene una clasificación PG-13 en Estados Unidos (no recomendada para menores de 13 años) por escenas de violencia y acción. La AP le da dos de cuatro estrellas.

Cancillería haitiana niega que en República Dominicana haya maltratos contra sus compatriotas

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Cancillería haitiana niega que en República Dominicana haya maltratos contra sus compatriotas



SANTO DOMINGO. Así como en República Dominicana ha surgido una serie de mensajes en notas y de textos de voz que denuncian supuestas tramas de inmigrantes haitianos que se encuentran en el país, también en Haití se propagan mensajes falsos de ataques permanentes contra haitianos por parte de dominicanos.
La Cancillería de Haití precisó que “las imágenes no reflejan la realidad actual de nuestros compatriotas en la República Dominicana” y aseguró que “las relaciones entre los dos países que comparten la isla son buenas”, indica el periódico haitiano Le Nouvelliste.
La Cancillería de Haití indica que “en los últimos días personas mal intencionadas publican a través de Internet videos en el que los haitianos son acosados por los dominicanos. Estas imágenes no reflejan en nada la realidad actual y no tienen nada que ver con los dos países”.
El Grupo de Repatriados y Refugiados de Haití (GARR) sostiene que lo que estos grupos buscan es crear una situación de pánico en la mente de los haitianos, tanto en Haití como en el extranjero.
GARR sostiene, no obstante, que los vídeos no son actuales pero se trata de acontecimiento que ocurrieron en 2015, y que en la actualidad en la región norte y noreste inmigrantes haitianos han sido objeto de graves amenazas verbales por parte de grupos civiles ed dominicanos.
GARR pide a las autoridades de Haití a continuar las conversaciones con el Estado dominicano por lo que las amenazas verbales contra los nacionales y los nacionales haitianos se convierta en violencia física.
Por su parte, la Fundación Zile expresó su preocupación por una oleada de información errónea que circula en las redes sociales y la República Dominicana, incluidos los informes de asesinatos en masa de haitianos en territorio dominicano. Esta organización liderada por el ex ministro de haitianos que viven en el extranjero Edwin Parison dijo que la oferta de apoyo a las negaciones formales usados ​​por los dos gobiernos de la isla a través de, sucesivamente, la Secretaría de Estado de Defensa y el Ministerio de Asuntos de Haití extranjera.
Sin embargo, la Fundación Zile informó que las operaciones contra la inmigración ilegal que la República Dominicana tiene derecho a realizar coincidió con una recuperación cíclica de un rechazo a los hatianos.
Lo que por un lado, de acuerdo con Parison, “lo que resulta en un triple efecto: a) las autoridades parecen estar bajo presión, b) el pánico significativo en la comunidad haitiana c) una situación que pueda causar tensión entre los dos gobiernos . Por otra parte, más de uno piense que es una manipulación de los medios tratando de desviar la opinión pública temas de interés de la agenda nacional Dominicana, en particular las consecuencias políticas de varios casos de corrupción

Aumentan combustibles entre RD$2.00 y RD$5.00, exceptuando Gas Natural

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Aumentan combustibles entre RD$2.00 y RD$5.00, exceptuando Gas Natural



SANTO DOMINGO. Todos los combustibles –con la excepción del Gas Natural- subirán entre RD$2.00 y RD$5.00 por galón a partir de esta medianoche y hasta el día 11, por resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Los nuevos precios sitúan la gasolina premium en RD$213.30 por galón, con alza de RD$5.00 y la gasolina regular en RD$199.20, sube RD$4.00.
El gasoil regular se coloca a RD$151.00 por galón, con un incremento de RD$4.00, el tipo óptimo a RD$164.10, sube RD$5.00, el avtur a RD$119.40, con alza de RD$4.00.
El galón de kerosene costará RD$145.00, sube RD$5.00, el fuel oil a RD$98.05, con alza de RD$2.00 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$105.50 por galón, sube RD$3.00.
El Gas Natural cuesta RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promedio fue de RD$47.57 según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.

Tribunal venezolano declara nula petición de Fiscalía de anular Constituyente

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Tribunal venezolano declara nula petición de Fiscalía de anular Constituyente



CARACAS. Un tribunal venezolano declaró hoy nula la solicitud del Ministerio Público (MP) de anular la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, que está siendo instalada en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, pese al rechazo de la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
“El Tribunal 6° de Primera Instancia en Funciones del Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas decreta la nulidad absoluta de la solicitud incoada por representantes del Ministerio Público (MP) contra la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”, dice un comunicado del Supremo venezolano.
Este jueves, dos fiscales del MP hicieron esta solicitud, y según lo indicado en la cuenta de Twitter de la Fiscalía el requerimiento se basaba “en la presunta comisión de delitos durante el proceso electoral”.
El juzgado señaló que declaró “nula” la petición del MP, debido a que “no se evidencia que en la solicitud se haya dictado la correspondiente orden de inicio de investigación”, algo que según el tribunal, “imposibilita al juzgado determinar de manera inequívoca que es una investigación de carácter penal”.
Esto, señaló el tribunal, es “un requisito indispensable para determinar la competencia del órgano jurisdiccional, requisito que no puede ser inobservado, por ser la competencia por la materia un requisito de orden público”.
El tribunal también indicó que la solicitud del MP consistía “en suspensión provisional e inmediata del acto de totalización, adjudicación, proclamación e instalación” de la Constituyente además del resguardo del material electoral.
La Fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció el miércoles la apertura de una investigación sobre la presunta manipulación de los resultados de la votación, que implica a cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño.
Según el CNE, 8.089.320 personas -el 41,53 % del censo participaron el domingo en una jornada de votación que estuvo marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos diez personas.
Sin embargo, Antonio Múgica, consejero delegado de Smartmatic, compañía que instaló unas 24.000 máquinas de voto electrónico en Venezuela, afirmó el miércoles que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas en al menos un millón de votos.

Familiares reportan desaparición de hombre de 42 años

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Familiares reportan desaparición de hombre de 42 años



SANTO DOMINGO. Familiares de Elías Arias, quien se encuentra desaparecido desde las 8:00 de la mañana del jueves, pidieron ayuda a las autoridades y la población en general para poder dar con su paradero.
El hombre, de unos 42 años, salió alrededor de las 6:00 de la mañana desde su residencia en el municipio de Andrés Boca Chica, hacia el Ensanche Quisqueya donde reside su hermana, dejando ahí el vehículo de la empresa para la cual labora, su celular y cartera.
Carlos Arias, hijo de Elías, dijo que teme que su padre se haya suicidado, ya que la noche anterior el mismo se despidió de “forma extraña” antes de dormir.

Lagunas de líquido residual, otro problema de Duquesa

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Lagunas de líquido residual, otro problema de Duquesa

Mal manejo de lixiviados es situación vieja en el vertedero; ministro considera que esto es parte de la confrontación



SANTO DOMINGO. Entre la vegetación que rodea el extenso terreno que aloja el vertedero de Duquesa, hay especies de lagunas donde se concentran líquidos residuales que se filtran del botadero. La situación tiene más de una década y es parte de las diferencias que mantienen las autoridades con la empresa que administra el lugar.
En las cercanías hay viviendas. Algunos de sus habitantes no distinguen si el hedor que llega a sus casas es del vertedero o de las lagunas donde se aposan los lixiviados.
“Ese es un problema que tiene más de una década. Es una situación inadmisible y por eso tenemos la confrontación con la administración del vertedero”, dijo a Diario Libre el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito.
A Duquesa se lleva el 79 % de los desechos recogidos en el Gran Santo Domingo, provenientes del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Pedro Brand, Pantoja, Palmarejo, Los Alcarrizos, La Cuaba y Guáyiga. En estas demarcaciones viven aproximadamente 3.7 millones de habitantes.
En abril pasado, el ministro de Medio Ambiente anunció que la empresa Lajun Corporation, que administra el vertedero, sería multada con RD$16 millones por violaciones a la Ley de Medio Ambiente 64-00, como no aplicar o no ejecutar el Programa de Manejo y Adecuación Ambiental que acompaña la Licencia Ambiental o al Permiso Ambiental.
En ese entonces, el Ministerio informó que se han generado impactos ambientales como la contaminación del arroyo La Chorrera, tributario del río Isabela, por lixiviados no tratados generados en el vertedero, y contaminación de aguas subterráneas producto de infiltración de lixiviados.
“En Duquesa hay dos lagunas, o había, porque ya ahí no hay nada, ahí lo que hay es un desorden, pero se ha formado una laguna natural en la parte sur de Duquesa que es donde están cayendo los lixiviados, pero esos lixiviados no salen de ahí, unos se evaporan y otros se quedan en esa laguna estática”, explicó Francisco Flores, director de Residuos Sólidos de Medio Ambiente.
El alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, ha confirmado que un nuevo vertedero, que permitirá recibir los desechos sólidos del Gran Santo Domingo, estará al lado de donde funciona Duquesa, pero que no se hará de manera inmediata.
Cobrar más para mejorar
La tarifa promedio que pagan los ayuntamientos por tonelada vertida en Duquesa es de US$2.39, lo que según la compañía que lo administra hace deficitaria su operatividad. Aumentar el precio ha generado disención.