loading...

sábado, 12 de agosto de 2017

Declaran estado de emergencia en Virginia tras enfrentamiento entre supremacistas blancos y contrarios

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Declaran estado de emergencia en Virginia tras enfrentamiento entre supremacistas blancos y contrarios



VIRGINIA. El gobernador de Virginia declaró el sábado el estado de emergencia luego de que cientos de personas se enfrentaron en la ciudad de Charlottesville en el marco de un acto nacionalista blanco que se esperaba que atrajera un máximo de 6.000 personas.
Manifestantes de ambos bandos gritaban insultos y consignas, lanzaban golpes y botellas de agua unos a otros el sábado por la mañana. Hombres con ropa de camuflaje portaban abiertamente armas largas y escudos.
El gobernador Terry McAuliffe tuiteó que tomó la decisión de declarar el estado de emergencia a fin de “ayudar al estado a dar respuesta a la violencia” durante la manifestación en Charlottesville, a unos 100 kilómetros de Washington DC. Policías con equipos antidisturbios ordenaron a la gente que se dispersara después de los enfrentamientos violentos y caóticos entre nacionalistas blancos y contramanifestantes.
El presidente Donald Trump dijo que la violencia desatada en el acto nacionalista blanco “no tiene cabida” en Estados Unidos.
“TODOS debemos estar unidos y condenar todo lo que representa el odio”, dijo Trump en un tuit, y añadió que “no hay cabida para esta clase de violencia en Estados Unidos. ¡Unámonos todos!”
Una vez iniciada la violencia, durante horas el único pronunciamiento desde la Casa Blanca fue un tuit de la primera dama Melania Trump: “Nuestro país alienta la libertad de expresión, pero comuniquemos sin odio en nuestros corazones”.
Es la confrontación más reciente en la ciudad desde que a principios de año votó a favor de retirar una estatua del general de la confederación Robert E. Lee de un parque del centro de la ciudad.
El bloguero de ultraderecha Jason Kessler convocó a un acto “pro blanco” en protesta por la decisión del municipio de retirar la estatua del general de los llamados Estados Confederados de América, que se separaron del resto de la unión entre 1861 y 1865. Algunos ven al general y su estatua como un símbolo de racismo, intolerancia y esclavitud.
También hubo peleas el viernes por la noche cuando cientos de nacionalistas blancos realizaron una marcha con antorchas a través del campus de la Universidad de Virginia. Un vocero de la universidad dijo que una persona fue arrestada y varias sufrieron heridas.
La residente Colleen Cook, de 26 años, fue una de las personas que acudieron a una acera para pedir a gritos a los nacionalistas blancos que regresaran a sus casas. Cook, una maestra que asistió a la Universidad de Virginia, dijo que envió a su hijo, que es negro, fuera de la ciudad durante el fin de semana. “No es así como debería crecer”, explicó.
En el bando contrario, Cliff Erickson dijo que retirar la estatua equivale a borrar parte de la historia del país y que los “contramanifestantes están más locos que los de alt-right” (derecha alternativa), en alusión al movimiento de algunos ciertos supremacistas y nacionalistas blancos para referirse a sí mismos y a su ideología. “Ambos bandos esperan una confrontación”, añadió.

Un auto arrolla a un grupo de personas en EE.UU. tras marcha supremacista

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Un auto arrolla a un grupo de personas en EE.UU. tras marcha supremacista



WASHINGTON. Un auto irrumpió hoy contra un grupo de personas en Charlottesville (Virginia, EE.UU.), donde se han producido choques violentos por una marcha de blancos supremacistas, y dejó varios heridos de diversa gravedad, informaron los medios estadounidenses.
Las autoridades han confirmado el arrollamiento, pero no han ofrecido detalles acerca del motivo, responsable y cifra de heridos.
El suceso ocurrió poco después de que el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, declarara el estado de emergencia en la ciudad, y de que el presidente estadounidense, Donald Trump, condenara “todo lo que representa el odio”

Corea del Norte se ríe de Trump y prepara ataque a Guam »

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Corea del Norte se ríe de Trump y prepara ataque a Guam »


Corea del Norte se burló este jueves de la "falta de cordura" del presidente Donald Trump, en una nueva escalada verbal con EEUU, cuyas bases militares en la isla de Guam amenaza con atacar.
El plan norcoreano para lanzar cuatro misiles contra la isla, importante bastión estratégico de EEUU en el océano Pacífico, está destinado a enviar "una advertencia", ya que -según Pyongyang- con Trump "sólo funciona la fuerza absoluta".
El general norcoreano Kim Rak Gyom agregó que a mediados de agosto podría estar listo el plan de ataque, consistente en lanzar cuatro misiles que sobrevolarían Japón y que será presentado para su aprobación al líder norcoreano, Kim Jong-Un.
La declaración norcoreana fue difundida tras unos tuits de Trump que ensalzaron el arsenal nuclear norteamericano, "más fuerte y poderoso que nunca". Esta semana, Trump sorprendió al planeta con un mensaje dirigido a Kim Jong-Un que parecía calcado de la retórica habitual de Pyongyang, al amenazar a Corea del Norte con "un diluvio de fuego e ira jamás visto en el mundo".
La guerra de palabras en torno al programa nuclear norcoreano genera temor en el mundo de que un error de cálculo conduzca a catastróficas consecuencias en la península coreana o más allá.
"Espero que nunca tengamos que usar este poder", dijo Trump, tras su advertencia sin precedentes al régimen de Kim Jong-un, que amenaza con atacar con sus misiles nucleares territorio estadounidense.
Lejos de apaciguar las aguas, el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, instó por su parte a Corea del Norte a "renunciar" al desarrollo de armas nucleares y dejar de fomentar acciones que llevarían "al fin de su régimen y a la destrucción de su pueblo".
En línea con los tuits de Trump, el jefe del Pentágono minimizó el poderío militar de Pyongyang, aseverando que "perdería cualquier carrera armamentística o conflicto que iniciara" con EEUU.
- Impacto en los mercados –
Las repercusiones de los tuits de Trump y la incendiaria andanada del martes desde su club de golf en Nueva Jersey, donde está de vacaciones, afectaron a la baja al dólar, a los mercados bursátiles mundiales y despertaron inquietudes. En Asia, las principales bolsas operaban a la baja a media jornada del jueves.
China exhortó a evitar "las palabras y actos susceptibles" de agravar la tensión, en tanto Berlín pidió "moderación" a ambas partes. Francia, en tanto, elogió la "determinación" de Trump ante Pyongyang.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dijo "preocupado", y llamó a través de su portavoz a reducir las tensiones y apelar a la diplomacia

El portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, advirtió de que su país "jamás podrá tolerar las provocaciones" norcoreanas y llamó a Pyongyang "a tomarse en serio las reiteradas advertencias de la comunidad internacional, acatar las resoluciones de la ONU y abstenerse de realizar nuevas provocaciones".
A instancias de Washington, la ONU endureció días atrás las sanciones a Pyongyang por su programa nuclear, que podrían costarle al régimen norcoreano 1.000 millones de dólares anuales.
- Calma y preocupación en Guam -
Por el momento, el Gobierno de Trump descarta una "amenaza inminente" para el estratégico enclave militar de Guam, donde tiene desplegados unos 6.000 soldados, u otros objetivos estadounidenses, confiada en que la presión diplomática prevalezca.
"Creo que los estadounidenses deben dormir bien, sin tener ninguna preocupación sobre esta particular retórica de los últimos días", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, tras justificar el "mensaje fuerte" de Trump "en un lenguaje que Kim Jong-un pueda comprender".
La remota y paradisíaca isla de Guam, de apenas 550 km2 y donde viven 162.000 personas, en su mayoría dedicados al turismo, permanecía de momento en calma frente a la amenaza norcoreana. El gobernador Eddie Calvo minimizó los dichos de Pyongyang, pero señaló que el territorio está "preparado para cualquier eventualidad".
"No es que haya algo que podamos hacer de todos modos, esta es una isla pequeña, no hay para dónde correr", dijo el residente James Cruz a la AFP, desde la capital Agaña.
La retórica de Trump ha ido en aumento con Pyongyang tras conocerse dos pruebas exitosas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) por parte del régimen de Kim.
La primera prueba, que Kim describió como un regalo a los "bastardos estadounidenses", mostró que el dispositivo podía alcanzar Alaska. La segunda sugirió que podría incluso llegar a Nueva York.

EE.UU. listo para atacar Corea del Norte en medio de temor de “guerra nuclear”

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


EE.UU. listo para atacar Corea del Norte en medio de temor de “guerra nuclear”

Sin tomar partido, China instó el viernes a “dar muestras de prudencia” en vez de recurrir a “demostraciones de fuerza”


WASHINGTON. Estados Unidos se dijo el viernes preparado para atacar Corea del Norte, que lo acusó de ser el “cerebro” de una “guerra nuclear”, en medio de la creciente inquietud internacional y a pesar del llamado a la calma de China.
Atizando la beligerante retórica de los últimos días con el régimen norcoreano por su carrera armamentística, el presidente Donald Trump advirtió al líder Kim Jong-Un que si decide atacar la isla de Guam, en el Pacífico, o cualquier otro territorio o aliado estadounidense, se arrepentirá.
“Lo lamentará de verdad, y lo lamentará rápidamente”, dijo Trump luego de señalar en Twitter más temprano que “las soluciones militares están listas para ser desplegadas si Corea del Norte actúa de forma imprudente”.
Consultado sobre este tuit, Trump aseguró que Estados Unidos evalúa “muy cuidadosamente” esa opción y se dijo confiado en que Kim comprenda la “gravedad” de sus afirmaciones.
Pyongyang, que en julio realizó con éxito dos pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que podrían alcanzar territorio estadounidense, amenazó esta semana con atacar Guam, una remota isla en el Pacífico donde Estados Unidos tiene estratégicas bases militares.
“Trump está llevando la situación en la península coreana al borde de una guerra nuclear”, señaló Pyongyang a través de la agencia oficial KCNA.
“Estados Unidos es, de hecho, el cerebro de la amenaza nuclear, el atroz fanático de la guerra nuclear”, puntualizó.
China pide moderación
Sin tomar partido, China instó el viernes a “dar muestras de prudencia” en vez de recurrir a “demostraciones de fuerza”. Pekín es el principal aliado de Pyongyang, pero recientemente votó en la ONU un endurecimiento de las sanciones económicas impuestas al régimen de Kim por continuar su programa balístico y nuclear.
“China puede hacer mucho más”, ha dicho Trump.
Pekín propuso en varias ocasiones una solución para salir de la crisis: que Corea del Norte acabe con sus ensayos nucleares y balísticos y que Estados Unidos y Corea del Sur pongan fin a sus ejercicios militares conjuntos.
La tensión geopolítica, que ha afectado a las principales bolsas mundiales y al dólar, preocupa a otras potencias.
Moscú advirtió sobre un deterioro de la situación. “Los riesgos son muy altos”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov.
La canciller alemana, Angela Merkel, en tanto, se opuso a cualquier “solución militar”, una afirmación a la que Trump respondió diciendo que “ella habla por Alemania”.
“Está claro que es hora de que todas las partes se concentren en formas de reducir las tensiones”, dijo por su parte Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU Antonio Guterres.
Kim “no es suicida”
Trump, de vacaciones en su club de golf en Nueva Jersey, parece lejos de querer apaciguar los ánimos. Primero prometió “fuego e ira” a Corea del Norte, luego se jactó del poderío nuclear estadounidense y dijo que su declaración “quizá no fue lo suficientemente dura”.
Sin embargo, el secretario de Defensa Jim Mattis advirtió que una guerra con Corea del Norte sería “catastrófica” y aseveró que los esfuerzos diplomáticos están rindiendo frutos. “Yo quiero permanecer ahí”, indicó.
Interrogado sobre una posible opción militar, el portavoz del Pentágono, coronel Rob Manning, dijo el viernes a la AFP: “Mantenemos un alto estado de preparación para lidiar con la amenaza norcoreana junto con nuestros aliados y socios en la región”.
Washington tiene “planes militares” para cualquier crisis que pueda surgir en el mundo, aclaró por su parte un funcionario de la Casa Blanca. “Estos planes se actualizan de forma continua según sea necesario y se le dan opciones al presidente. Esto no es nada nuevo”, dijo bajo anonimato.
Para varios analistas, la probabilidad de que estalle un conflicto es baja. “Kim Jong-Un no es suicida”, opinó Ralph Cossa, presidente del Pacific Forum CSIS en Honolulu, citado por el Washington Post.
“Dárselas de macho”
¿Es posible el diálogo a esta altura? Bill Richardson, exembajador estadounidense en la ONU y quien pasó años sofocando crisis con Corea del Norte, cree que se está “cerca” de llegar a un punto de no poder intentarlo siquiera.
“Los dos líderes parece que quieren ‘dárselas de macho’ (...) y eso no ayuda en nada porque impide a los diplomáticos intentar buscar una salida diplomática”, dijo en entrevista con la AFP, en la que advirtió sobre el creciente riesgo de que un incidente menor desencadene la guerra.
“Mi única esperanza es que los chinos estén discretamente trabajando este asunto con los norcoreanos”, afirmó.
En tanto, en Corea del Sur, que acoge a unos 28.500 soldados estadounidenses desplegados para defender el país contra su vecino del norte, se multiplican los llamados para que Seúl desarrolle su propio arsenal nuclear tras la amenaza de Pyongyang de transformar Seúl en un “mar de llamas”.
Las tensiones en la península coreana tienden a agravarse días antes de ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington, previstos hacia el 21 agosto.

“Se vale chapear”, una comedia que retrata la más cruda realidad

para ver mas engra a la pagina oficial dando clik aqui 



“Se vale chapear”, una comedia que retrata la más cruda realidad



SANTO DOMINGO. Conocimos este popular término por las redes sociales, que lo popularizaron en desgracia de la mujer, y es por eso que el joven dramaturgo José Sánchez Green, ha creado esta sátira cargada de humor negro y realidad, con “Se vale Chapear”, un show teatral con libreto y canciones de su autoría.
Este espectáculo invita a pasar una divertida velada, y a la vez a reflexionar acerca de nuestra ligereza en juzgar a los demás.
La obra estrena talentos de diversas áreas, como lo es Scarlet Hernández, que interpreta a “Liz Encarnción”, una presentadora de televisión que pierde sus patrones morales en la búsqueda de cumplir sus sueños. Mariel Crystal le dará vida a “Julieta”, una bella joven que busca ser aceptada en la alta esfera social, sin entender por qué le gustan los hombres mayores; y la popular figura de las redes Fidia Peralta, se pondrá la piel de “Elisa”, para retratar a una joven que escapa de la violencia intrafamiliar, teniendo como único refugio la noche y sus andanzas.
La obra también tiene la participación especial del actor Odris Chalas, que interpreta a “La Yoquito”, la serpiente que invita a morder la manzana y que es el enlace entre las historias de estas tres mujeres.
“Se vale chapear” tendrá una primera función de estreno en “Trovas Bar Teatral” el próximo 31 de agosto, y continuará en escena los días 1, 2 y 3 de septiembre. Las funciones inician a las 9:00 de la noche, con un costo para la boleta de RD$500.00 por persona, las que estarán a la venta en el establecimiento

viernes, 11 de agosto de 2017

La ESA destaca el pasado volcánico de Marte gracias a la sonda Mars Express

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


La ESA destaca el pasado volcánico de Marte gracias a la sonda Mars Express



PARÍS. La Agencia Espacial Europea (ESA) mostró hoy el complejo pasado volcánico y tectónico de Marte, así como nuevos signos de interacción de hielo y agua, gracias a la difusión de fotografías tomadas por la sonda Mars Express.
Una de las imágenes muestra el borde de un gran cráter junto al cual aparecen una serie de depósitos de color más claro, que podrían ser minerales arcillosos formados en presencia de agua, apuntó la ESA en un comunicado.
Otro cliché sugiere que los valles de la zona fueron generados por la erosión de aguas subterráneas y por la escorrentía superficial, al mismo tiempo que la actividad tectónica daba forma al paisaje.
La región, representativa de las altiplanicies del Planeta Rojo más antiguas, se halla al sur del enorme sistema de cañones de Valles Marineris, sobre los volcanes de Tharsis, y está fuertemente asociada al estrés sísmico que se produjo durante su formación, hace más de 3.500 millones de años.
A causa de las erupciones de Tharsis, durante los primeros mil millones de años del planeta, la corteza de la región circundante fue fracturándose hasta acabar por formar fosas.
Estas estructuras tectónicas pueden controlar el movimiento del magma, el calor y el agua bajo la superficie, provocando actividad hidrotermal y producción de minerales, explicó la agencia europea.
Los científicos obtuvieron dichas imágenes, que fueron tomadas el pasado 9 de abril, gracias a la Cámara Estéreo de Alta Resolución de la sonda Mars Express, la primera misión europea en Marte, lanzada en 2003 con el objetivo de estudiar la atmósfera marciana, su geología y para buscar rastros de agua.

Trump dice que hablará con Xi Jinping sobre Corea del Norte la noche de este viernes

para ver mas entra a la pagina oficial dando clik aqui 


Trump dice que hablará con Xi Jinping sobre Corea del Norte la noche de este viernes



BEDMINSTER. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que sostendrá una conversación telefónica la noche de este viernes con su par chino Xi Jinping para discutir las crecientes tensiones con Corea del Norte.
“Esa conversación telefónica tendrá lugar esta noche”, dijo Trump el viernes durante un encuentro con su secretario de Estado, Rex Tillerson, y la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en su club de golf de Bedminster, cerca de Nueva York, donde pasa sus vacaciones.
“Hemos estado trabajando estrechamente con China y con otros países”.
China ha sido tradicionalmente el aliado más cercano de Corea del Norte pero, en una votación del Consejo de Seguridad de la ONU el fin de semana pasado, votó a favor de una serie de sanciones contra el régimen de Kim Jong-Un.
Pekín ya ha expresado su alarma ante la creciente guerra verbal entre Washington y Pyongyang, que incluye una advertencia de Trump esta semana a Corea del Norte de que si sigue amenazando a Estados Unidos podría enfrentarse al “fuego y la ira”.
El portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, pidió este viernes a ambas partes “ser cautos con sus palabras y acciones y contribuir más a aligerar las tensiones”.
Mientras Trump reiteraba sus avisos de que no iba a permitir a Corea del Norte que amenazara a Estados Unidos, el presidente manifestó su intención de encontrar una resolución pacífica a la situación.
“Con suerte se resolverá. Nadie desea más una solución pacífica que el presidente Trump, les puedo asegurar”, dijo.
“Con suerte se resolverá (...) pero ya veremos qué pasa”, añadió.